Al mal tiempo, buena cara

El cambio climático ha sido un problema constante en toda la historia del hombre y actualmente pasó de ser una preocupación científica a ser una inquietud social. Algunos especialistas aseguran que los cambios climáticos son irreversibles y que persistirán por 40 años más sin importar lo que la gente haga.
Pero para los más positivos, el geógrafo y sociólogo Enrique timó propuso una “planificación de la sociedad”.
“Estamos ante una falta de toma de conciencia de la sociedad” aseguró el especialista justificando que “todo problema climático siempre es un problema social”.
Para transformar la situación y de alguna manera prevenir los desastres, el poder político tiene en sus manos la tarea, explicó.
Por otra parte, los cambios climáticos no solo son “conocidos” a través de las inundaciones, tornados, tsunamis o el calentamiento global, sino que también acarrean graves enfermedades. Es por ello, que “los sectores afectados no son los que viven en las mejores calidades de vida, son poblaciones que están mal alimentadas, no tienen controles médicos y habitan lugares inaccesibles”, afirmó el sociólogo.
Pero ¿qué podemos hacer nosotros? Debemos estar preparados para los desastres y ayudar con lo más mínimo, ¡empezar por casa!
3 comentarios
Rodri -
MONO -
fabian -